El Narcisista en las Relaciones de Pareja No Further a Mystery

Las personas con este trastorno contemplan la vida desde un pedestal: les cuesta ser empáticas y no comprenden los sentimientos de los otros. A un narcisista no se le puede contradecir ni en público ni en privado, porque creen que se ataca su autoridad y su persona.

Muchas personas acaban en relaciones con personas narcisista, personas que seguramente considerarías valientes y fuertes. No ha sido un fallo tuyo y no pasa nada por reconocer la situación que estás viviendo. Nadie es culpable de acabar en relaciones así.

Lidiar con una persona con trastorno de la personalidad narcisista puede ser agotador y emocionalmente desafiante. Busca apoyo emocional en amigos, familiares o incluso en un terapeuta.

Pero, después vuelves a caer cuando se muestra amable y cautivador. Lo mejor que puedes hacer por ti mismo es no dar pie a eso. Es decir, no dar lugar a más contacto en el él o ella pueda mostrarse amable y volver a “conquistarte”. Como si necesitas que alguien vaya a recoger tus cosas a su casa. No pasa nada, no es de cobardes.

Estos cinco puntos suelen trabajarse en terapia, tanto individual como de pareja. En efecto, la terapia de pareja constituye una herramienta muy eficaz para abordar el narcisismo.

Lo primero es reconocer que eres víctima de la triangulación. Esto implica comprender que tu pareja trata de manipularte utilizando a terceros.

Sus comportamientos pueden hacerte sentir menos valioso y erosionar tu autoestima con el tiempo. Por supuesto, esto no es algo que ocurre de un día para otro, sino que ocurre poco a poco y cuando nos queremos dar cuenta nuestra autoestima está hecha añicos.

En basic, podemos identificar cinco rasgos que puede manifestar una persona con este diagnóstico dentro de su relación de pareja e incluso trascender a cualquier tipo de interacción social:

Muestra una autoestima demasiada elevada: otra check it out de las características de un narcisista en una relación es su excesiva confianza en sí mismo, lo que suele manifestarse en una actitud arrogante o superioridad hacia los demás. Esto puede derivar en una autoestima y un autoconcepto inflados.

Te dejo esta infografía en la que puedes ver las características del trastorno de la personalidad narcisista de forma muy gráfica.

Hay que tener cuidado porque en los últimos tiempos a cualquiera, sobre todo en problemas de pareja, se le acusa de ser narcisista o de otras patologías que siempre deben estar diagnosticadas por un especialista; no sirve la mera opinión de tu pareja o de un tercero para considerar que alguien padece este trastorno.

Para terminar, quiero recordarte que tu dignidad y bienestar emocional son lo más importante. No permitas que el miedo a la soledad o la esperanza de que la situación mejore te impidan tomar la decisión de terminar la relación.

El trastorno narcisita en la pareja se suele caracterizar por un Regulate constante de la vida de la persona, un control totalmente excesivo e invalidante. Puede haber exceso de llamadas, mensajes, reproches por tardar y verdaderos interrogatorios en muchos casos.

Aquí quiero aclarar antes de continuar que no en todos los casos hay de un lado alguien con bajo amor propio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *